top of page
  • Foto del escritorRamiro Parias

Biblioteca de la Creatividad Avance Construcción Nueva Sed

En la Fundación Biblioseo, somos una organización comprometida con la transformación social a través de la Innovación, la creatividad y el emprendimiento.

Desde 2009, a través de la Biblioteca de la Creatividad, hemos  enfocado nuestros esfuerzos en diseñar programas, metodologías  y experiencias educativas que estimulen y desarrollen las  habilidades socioemocionales, de liderazgo y espíritu  emprendedor en niños y jóvenes de la ruralidad de Ciudad  Bolívar.  La Biblioteca de la Creatividad es un punto de encuentro que  une la capacidad de liderazgo de los jóvenes de la comunidad  con el saber y servicio de voluntarios, organizaciones y empresas  para impulsar el desarrollo sostenible.

Educamos como Hacedores Jóvenes con propósito y protagonistas del cambio

Logros y reconocimientos:

Titanes Caracol 

Nominados en 2015 y 2020  como una de las 5 mejores  propuestas de educación  en el país.

Premio Cemex-TEC 

Proyecto seleccionado por CEMEX, Instituto  Tecnológico de Monterrey y Ashoka México  como uno de los 14 emprendimientos más  innovadores y de mayor impacto en  Latinoamérica en el 2016.

Premio Cívico 

2do Puesto en el Premio  Cívico 2016, como una de  las iniciativas más  innovadores y de impacto  para el mejoramiento de  Bogotá.

Premio JCI 

Iniciativa exaltada dentro de  las 10 sobresalientes de  Colombia en la Categoría  Contribución a la niñez, a la  paz mundial y a los derechos  humanos por la JCI.

Concurso Escuela Emprendedora 

Ganadores del Concurso Escuela Emprendedora 2016, Premio Planeta – Etapa 3. 

Becas Disney 

Ganadores de 7 becas  Disney otorgadas a Colombia en el 2014, 2015 y  2016 a proyectos ideados  por los niños de la Biblioteca.

Sueño

En 2016 junto con los niños y jóvenes Hacedores de la comunidad, dimos vida al sueño de construir la nueva sede de la Biblioteca de la Creatividad. Un espacio para fomentar la innovación, el liderazgo, el emprendimiento y desarrollar en los jóvenes las habilidades necesarias para adaptarse al mundo laboral y académico.

Durante más de 3 años, a través de campañas de  financiación colectiva, gestión de contactos y venta de  productos locales, adquirimos un terreno de 2800 metros  cuadrados en la Vereda Quiba Alta.

Problemática 

Falta de un espacio educativo y cultural complementario  al sistema de educación formal, que fomente y desarrolle  las habilidades del Siglo XXI, especialmente las  relacionadas con el liderazgo, el emprendimiento y la  tecnología en niños y jóvenes de la ruralidad de Ciudad  Bolívar, que les permita diseñar un proyecto de vida y  educarse como protagonistas del cambio y del desarrollo  sostenible.

Contexto Ciudad Bolívar

Generales

– 3ra Localidad más extensa de Bogotá.

– 800mil habitantes aproximadamente.

– 72% de su territorio es rural.

Pobreza

– Localidad con

mayor porcentaje de pobreza y pobreza extrema.

– Cuarto lugar en tener mayor número de trabajos

informales.

Educación

– 77% de cobertura en oferta educativa.

– De cada 10 niños, 8 deben repetir el año.

– Ningún colegio

alcanzó el nivel

superior las pruebas Saber11.

Violencia

– Segunda localidad con casos de

violencia intrafamiliar.

– Tercera localidad  con mayor índice de  muertes por suicidio,  homicidio,  accidentes.

Beneficiarios Directos

Niños y jóvenes entre los 7 y 18 años de las veredas El  Guabal, Quiba Baja y Alta, Mochuelo y Pasquilla. Según los  datos de los estudiantes matriculados en los colegios  distritales José María Vargas Vila, Pasquilla, Quiba Alta y  José Celestino Mutis (Mochuelo), el total de beneficiarios  potenciales es de 2000 aproximadamente. 

Estrategias de Financiación

Fuente ObjetivoCampañas de CrowdfundingGestionar donaciones de voluntarios e interesados que vivan en ciudades fuera de Bogotá.Donación de materialesGestionar materiales de construcción donados por empresas constructoras. Venta de productosVender 4200 mermeladas antes del 24 de diciembre de 2021. Convocatorias Postular el proyecto de construcción a convocatorias nacionales e internacionales. Inversiones sociales Gestionar recursos de inversión social en dinero de empresas privadas.

Mermeladas de Fresa

Se estima financiar el 20% de la obra con la venta del producto. Se estiman vender 4200 frascos de mermelada.  Valor Frasco de 130 gramos: $12,000. Los interesados pueden hacer su pedido inscribiéndose en el formulario:  https://forms.gle/SpBSPZQ5DoNSpsRU7

Campaña CrowdFunding

Campaña dirigida a Colombianos en el exterior a través de Vaki:

https://vaki.co/es/vaki/manosalaobra

Contacto

ivan.triana@biblioseo.com @BibliotecadelaCreatividad +57 3112974359

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page
google-site-verification=LXxa5KLdqWfFK4QmyK7Z288OH1a5f7ENtId7tY6LdW0