La oficina de venta de boletos, ubicada en la popular área de “La Rampa” en el centro de la Habana, abrió sus puertas la semana pasada y ha recibido una gran acogida por parte de cientos de cubanos que desean viajar a Miami, un destino natural para los cubanos, al igual que hacia otros lugares del mundo.
“Es un placer el poder ofrecerles a nuestros clientes la oportunidad de reconectarse con familiares y de descubrir otros destinos en los EE. UU. y el mundo”,
dijo José “Pepe” Zapata, gerente general de Delta Air Lines para Centroamérica y el Caribe.
“Los itinerarios de nuestros tres vuelos diarios que van desde y hacia la Habana a JFK, Miami y Atlanta están hechos de manera que ofrecen a nuestros clientes acceso a cientos de destinos”.
Las visitas a la oficina de boletos y la cantidad de ventas de pasajes se incrementaron drásticamente luego que medios noticiosos de Cuba, los EE. UU., México, Brasil y otros países de Latinoamérica publicaran más de 50 historias como resultado de la primera junta editorial llevada a cabo por una aerolínea estadounidense con medios cubanos. Zapata se reunió el jueves con una docena de reporteros y editores para abrir un diálogo sobre la industria de la aviación. La junta editorial le dio a los medios locales un panorama sobre la manera en la que Delta lleva a cabo sus operaciones y negocios, y sirvió como plataforma para anunciar la apertura de la oficina de boletos en la Habana.
En América Latina y el Caribe, las oficinas de boletos son un medio importante de ventas porque les permiten a los clientes el interactuar con expertos de Delta, obtener consejos e ideas para sus viajes y establecer una confianza en la marca. La oficina de boletos en La Rampa está abierta de 8 a.m. a 4 p.m. de lunes a viernes. Pese a que las transacciones al momento son hechas solamente en CUC o pesos convertibles cubanos, pronto la aerolínea ofrecerá a sus clientes la posibilidad de realizar la compra de boletos con tarjeta de crédito.
“La flexibilidad de pago es importante para nuestros clientes y queremos proveerle las más opciones posibles. También vamos a ofrecer a los clientes del CTO acceso gratis a Wi-Fi para que se les facilite el recabar data sobre opciones de viaje en delta.com, mientras esperan para comprar sus boletos”.
El primer viaje de Delta a la Habana parte de Miami, seguido por el vuelo desde el aeropuerto JFK de Nueva York y cerrando con el primer vuelo desde Atlanta, sede de la aerolínea. Los tres vuelos históricos marcan el regreso de Delta como la única aerolínea norteamericana en regresar a Cuba luego de 55 años. Los vuelos transportarán a dignatarios, líderes de Delta y clientes.
Comments