Con música clásica y experiencias académicas inició la sexta edición del Ibagué Festival
- Ramiro Parias
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

Hasta el próximo domingo 7 de septiembre los tolimenses y visitantes podrán disfrutar de toda la agenda del festival que también incluye en sus artistas al cantante español Pablo Alborán, la orquesta Nueva Filarmonía, dirigida por Ricardo Jaramillo, el pianista Jorge Mejía, el percusionista Samuel Torres y nuevas figuras de la escena del pop como Annasofia, Jules y Mari Segura.
El Ibagué Festival es una apuesta de la Fundación Salvi que se hace posible gracias al respaldo de instituciones como el Ministerio Comercio, Industria y Turismo, a través de Procolombia y Fontur, Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, el Conservatorio del Tolima, la Universidad del Tolima, Art House y a todos los aliados y colaboradores que hacen posible que este proyecto hoy sea una realidad..
Este primer encuentro marca el comienzo de un recorrido que visitará distintas capitales. Antes de la apertura oficial, se llevó a cabo el concierto AmplificARTE, que tuvo como escenario el Panóptico de Ibagué. La presentación contó con la participación especial del coro de la Escuela de Formación Artística y Cultural de Ibagué, EFAC, que compartió escenario con las artistas Maura Nava, Riza y Paola Guanche.
AmplificARTE nació como una iniciativa de la Fundación Princesa Girona de España y Julio Reyes Copello, director artístico de la sexta edición del Ibagué Festival. Este programa lleva el lenguaje musical directamente a las aulas con la convicción de que la música puede convertirse en refugio, compañía y motor de cambio para niños y jóvenes. Este proyecto tendrá su segundo concierto en el Conservatorio de Ibagué Amina Melendro de Pulecio este viernes 4 de septiembre, a las 7:30 a.m.
El concierto inaugural se realizó en el Salón Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima y tuvo como protagonistas al director Carlos López, a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima y la pianista china Jiana Peng. El recorrido musical empezó con la obertura Coriolano, de Beethoven.
La presentación, que tuvo lleno total, continuó con las Variaciones Enigma, del británico Edward Elgar, y finalizó con el Concierto n.º 2 para piano de Chopin, que fue interpretado por Peng.
“Les hago una invitación muy especial a todos los eventos que van a pasar en Ibagué Festival. Tendremos un componente educativo fascinante, con grandes personajes de la industria de la música relevantes, que estarán dichosos de compartir todo lo que saben acerca de este negocio de la música que es tan cambiante. Adicionalmente, conciertos gratuitos y un ambiente que no se pueden perder”, agregó Julio Reyes Copello, director artístico del Ibagué Festival.
Teniendo como sede al Conservatorio del Tolima, también inició el programa Art House Experience, en el que durante cuatro días 38 músicos se forman junto a un equipo de mentores de trayectoria internacional.
Allí estarán productores, compositoras, entrenadores vocales, ingenieros y productores de sonido, improvisadoras y directores creativos de la música. Cada uno de los artistas trabajan con mentores que son protagonistas de la escena global y que hacen parte de Art House Academy & Abbey Road Institute Miami. Estas dos iniciativas son dirigidas por Julio Reyes Copello.

Comentarios