INCI recibe reconocimiento nacional por su liderazgo y compromiso con la educación superior inclusiva en Colombia
- Ramiro Parias
- hace 13 minutos
- 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional para Ciegos ā INCI fue homenajeado durante el Primer Encuentro Nacional de Rectores y Directivos por la Educación Superior Inclusiva, un evento de gran relevancia para el sector educativo que reunió a lĆderes acadĆ©micos, representantes gubernamentales y organizaciones dedicadas a la promoción de la inclusión y la equidad.
El encuentro fue convocado por el Ministerio de Igualdad y Equidad, el Ministerio de Educación Nacional, la Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior para la Discapacidad (Red CIES), la Fundación Saldarriaga Concha y la Universidad de La Salle, quienes unieron esfuerzos para trazar acciones y compromisos que fortalezcan la educación superior desde un enfoque de derechos.
En este escenario, el INCI recibió un reconocimiento especial otorgado por el Ministerio de Educación Nacional, la Red CIES y sus entes asesores, como un homenaje a su labor constante, técnica y articulada en favor de la educación de las personas con discapacidad visual. El galardón exaltó las iniciativas que la entidad ha liderado para promover entornos educativos mÔs accesibles, derribar barreras y facilitar que mÔs estudiantes con discapacidad visual accedan, permanezcan y culminen sus procesos de educación superior.
El reconocimiento destacó que el INCI ha sido un aliado estratĆ©gico en la construcción de polĆticas, la formulación de lineamientos y la generación de capacidades en el paĆs, contribuyendo de manera significativa a la consolidación de acciones colectivas que impactan positivamente a esta población.
La directora del INCI, Andrea Carolina Chacón, recibió el reconocimiento en nombre de la entidad y reafirmó el compromiso de seguir avanzando en los territorios y en los escenarios educativos: āDesde el Instituto Nacional para Ciegos estamos convencidos de la importancia de seguir generando espacios de apertura para las poblaciones con discapacidad. En nuestro caso, para la población con discapacidad visual. Invitamos a las instituciones de educación superior, organismos pĆŗblicos, organizaciones de la sociedad civil y a todos nuestros aliados a continuar trabajando de manera mancomunada por nuestras poblaciones y por generar transformaciones reales para la vida de ellas.ā
El encuentro tambiĆ©n contó con la Firma de la Declaración Nacional de Compromiso por la Educación Superior Inclusiva, un pacto entre instituciones que establece prioridades estratĆ©gicas en cinco ejes fundamentales: polĆticas institucionales, sistemas de apoyo, formación docente para la inclusión, participación estudiantil y estrategias de permanencia. Este acuerdo nacional representa un paso firme hacia la consolidación de una educación superior mĆ”s equitativa, diversa y accesible.
El reconocimiento otorgado al INCI reafirma el valor de su rol institucional como referente nacional en materia de accesibilidad e inclusión para las personas con discapacidad visual. La entidad continuarĆ” fortaleciendo alianzas, acompaƱando a las instituciones educativas y promoviendo la transformación de prĆ”cticas, entornos y polĆticas que garanticen el ejercicio pleno del derecho a la educación.
Ā
