Nueva cartilla promueve el respeto y buen uso de los paraderos del SITP en braille
- Ramiro Parias
- hace 15 minutos
- 1 Min. de lectura

En una ciudad inclusiva, cada detalle cuenta. Por eso, es urgente generar un cambio de cultura ciudadana que valore y proteja los paraderos del transporte público con señalización en braille, diseñados para orientar y facilitar la movilidad de las personas ciegas. Estos espacios no solo representan accesibilidad, sino también el derecho a desplazarse con autonomÃa y seguridad. Cuidarlos es una responsabilidad colectiva que refleja nuestro respeto por la diversidad y el compromiso con la inclusión real en el entorno urbano.
En Bogotá se sigue trabajando por un entorno urbano más accesible e inclusivo y por esto en el marco de la labor pedagógica en inclusión y accesibilidad, recientemente el DADEP en una reunión con el INCI se socializó la cartilla "Sentir para ver, un viaje táctil hacia la inclusión", una publicación desarrollada en alianza con TransMilenio.
Esta cartilla tiene como objetivo fomentar un cambio de cultura ciudadana frente a los nuevos paraderos del SITP, diseñados con caracterÃsticas que garantizan el uso autónomo y seguro por parte de personas con discapacidad. Durante el encuentro, también se plantearon recomendaciones para fomentar una ciudadanÃa más empática y consciente de la diversidad funcional.
El DADEP y el INCI reiteran su compromiso con una ciudad más accesible, empática y segura para todas las personas y continuarán sumando esfuerzos para construir un espacio público que reconozca y garantice el derecho a la inclusión.
Â