top of page

INCI promueve el derecho a la información inclusiva

  • Foto del escritor: Ramiro Parias
    Ramiro Parias
  • 29 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

El 28 de septiembre el mundo conmemora el Día Internacional del Acceso a la Información, una fecha proclamada por la UNESCO y la ONU para garantizar la transparencia, fortalecer la democracia y recordar que la información es un derecho de todas las personas, sin excepción.

Desde el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, nos unimos a esta conmemoración porque, para la comunidad con discapacidad visual, el acceso a la información en formatos accesibles no es un privilegio, sino una herramienta de inclusión y participación en igualdad de condiciones.


¿Por qué es importante hablar de información accesible?

Porque saber es un derecho de todos y solo se garantiza cuando la información está disponible en múltiples formatos: braille, audio, texto digital y páginas web accesibles.

Porque la autonomía de una persona ciega también depende de aspectos simples, como la señalización en braille, el alto relieve o el contraste de colores en los espacios públicos.

Porque sin accesibilidad no hay derecho: la información debe llegar a cada ciudadano y ciudadana, sin importar sus capacidades o circunstancias.


Acceso digital y presencial

El INCI promueve día a día que el acceso a la información no se limite a tener internet. Accesibilidad significa que los documentos oficiales, los contenidos pedagógicos, las noticias y los servicios estén diseñados para que cualquier persona pueda comprenderlos y utilizarlos.

Ejemplo de ello son iniciativas como INCIRadio y la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia, que abren las puertas del conocimiento y la cultura a miles de personas con discapacidad visual en todo el país.


La inclusión comienza con pequeños actos

En este Día Internacional del Acceso a la Información también hacemos un llamado a la sociedad en general:

·     Comparte información en formatos accesibles: audio, braille o digital.

·     Si ves a una persona ciega, preséntate y pregunta si necesita apoyo antes de actuar.

Recuerda que acceder a la información también significa moverse con seguridad; una señal accesible puede transformar la experiencia de alguien en un espacio público.


En el INCI creemos que la información es de todos y para todos, y que garantizarla de manera accesible nos convierte en una sociedad más justa, democrática y solidaria.





 


Comentarios


bottom of page
google-site-verification=LXxa5KLdqWfFK4QmyK7Z288OH1a5f7ENtId7tY6LdW0