top of page

Justo: Startup chilena apuesta por impulsar el crecimiento de los restaurantes en Colombia

Foto del escritor: Ramiro PariasRamiro Parias
  1. Operación local ocupó el segundo lugar en mejores resultados de la compañía en 2021.

COLOMBIA (Enero 17 de 2022).      La llegada del partner tecnológico de restaurantes Justo a Colombia alcanzó 1000 puntos de negocios en Bogotá, Medellín y Cali. Esta cifra representa el 10% de los 10 mil puntos globales con los cuales cerró la empresa el año 2021.

La startup chilena inicia el 2022 nombrando a Rodrigo Segal -uno de los fundadores- como CEO de Justo Latam, quién estará a cargo de la expansión a nuevos mercados en el Caribe y la consolidación de la operación. Actualmente cuentan con más de 7 millones de usuarios en los 6 países donde se encuentran.

De momento el 85% de las operaciones las lidera Chile, mientras que Perú, Colombia y México comparten el siguiente 8%. “En Colombia si bien es un mercado nuevo, proyectamos que durante este año, alcancemos el mayor crecimiento de la región, superando incluso a Chile”, afirma Segal, agregando que a nivel local es donde tienen el segundo equipo humano más grande.

Según la cámara de comercio de Bogotá, al inicio de la pandemia 22 mil restaurantes tuvieron que cerrar y solo el 2,8% de estos operaron en la modalidad “cielo abierto”. Esta cifra muestra las dificultades que presentó el sector gastronómico y el reto que representa la activación económica.

La tecnología fue clave y la única herramienta para muchos restaurantes, las plataformas de marketplace ofrecían una solución a corto plazo e inmediato, pero para Justo, es momento de que los restaurantes piensen en su bienestar a largo plazo y hagan una transición completa hacia el e-commerce.

El reto en Colombia es poder llegar a los usuarios de la plataforma y cambiarles la mentalidad, compartiendo el mensaje y compromiso de Justo. “Los únicos que realmente generan un cambio y pueden ayudar a los restaurantes son los consumidores y es en ellos donde tenemos que reunir esfuerzos, para que vean lo positivo que es pedir directamente a los restaurantes”, resalta el CEO.

Para consolidar el crecimiento y la independencia de los restaurantes, el 20% de la empresa se compone del equipo de ingeniería y adicional cuentan con un equipo de desarrolladores que semanalmente se dedican a entregar nuevas funcionalidades que cumplan con las necesidades de los restaurantes y las experiencias de los clientes.

“En el 2022 buscamos que la tecnología que desarrollamos sea de alto valor y un diferencial para nuestros partners en Colombia”, afirma el emprendedor.

Fuente: Central de Noticias AndeanWire

Source: AndeanWire All News

Comentarios


bottom of page
google-site-verification=LXxa5KLdqWfFK4QmyK7Z288OH1a5f7ENtId7tY6LdW0